Bali

FECHA
Del 2 al 14 de Julio 2023

DURACIÓN
13 días (12 noches)

PRECIO POR PERSONA
1.790 €

GRUPO
Mínimo 8 viajeras

Bali es como una postal viviente, el paraíso indonesio sacado de un sueño.

Chicas nos vamos a Bali!!

En esta escapada recorreremos esta isla, una de las más bellas del mundo, visitaremos sus templos asomados al mar, volcanes rodeados por arrozales, nos bañaremos en las aguas cristalinas, haremos raffting por el río, contemplaremos una de las puestas de sol más maravillosas y disfrutaremos de su gente, su música y su gastronomía.

¿Animadas? Contáctanos y te informamos sobre la escapada… un montón de sorpresas te están esperando.

PROGRAMA

DOMINGO 2 : BARCELONA o MADRID – BALI
  • Salida en vuelo regular con destino Bali.
LUNES 3:  BALI
  • Llegada y traslado al hotel en Ubud.
  • Alojamiento.
MARTES 4 : UBUD – INMERSIÓN CULTURAL BALINESA
  • Desayuno y hoy comenzaremos nuestra aventura en Ubud, en el corazón de la isla, donde participaremos en una inmersión cultural de lastres balinesas de la mano del equipo de Oka Kartini.
    Sus hijos maestros y salvaguarda de la cultura balines, nos mostrarán los secretos de las artes de hacer las ofrendas para las ceremonias, los sonidos de los instrumentos musicales tradicionales de bambú inundarán en este espacio de una casa balines, mientras que la maestra de las danzas con su elegancia nos descubrirá la danza balines.
  • Degustaremos un plato típico balines.
  • Terminada la actividad traslado al hotel.
  • Alojamiento.

MIÉRCOLES 5 : RUTA 4X4 DE BATUKARU Y JATILUWIH
  • Desayuno. Hoy exploraremos las maravillas naturales de la isla de Bali en una aventura en 4×4 que nos llevará por aldeas pintorescas y paisajes de arrozales y montañas.
    Durante esta excitante aventura podremos contemplar los espectaculares paisajes rurales del centro de la isla de Bali y visitar el templo sagrado Batukaru disfrutando de la tranquilidad de las aldeas balinesas y sus campos de arroz.
    En una pequeña aldea veremos el proceso del tostado del café orgánico disfrutando de su degustación acompañado de dulces balineses.
    La aldea situada entre terrazas de arroz se encuentra rodeada de plantaciones de café, cacao, mangostanes y pomelos. Disfrutaremos de una caminata entre las terrazas de arroz de Jatiluwih donde nuestros guías nos mostrarán los secretos y las variedades de este cereal base de la alimentación de los balineses.
  • El paisaje cultural de Jatiluwih, una de las zonas productoras de arroz más importantes de Bali – protegidos por UNESCO – comprende terrazas de cultivo del arroz con sus correspondientes templos de agua, que son el elemento central de un sistema de gestión de los recursos hídricos mediante acequias y represas, denominado subak, cuyos orígenes se remontan al siglo IX.
    Nacida de los intercambios culturales entre la isla de Bali y la India a lo largo de los veinte últimos siglos, esa filosofía ha contribuido a configurar el paisaje cultural isleño. Gracias a las prácticas de cultivo democráticas e igualitarias del sistema subak, los balineses han llegado a ser los mejores productores de arroz del archipiélago indonesio a pesar del desafío que plantea la tarea de sustentar a una alta densidad de población.
  • Tras un original recorrido a través de un bosque de gigantescos bambúes llegaremos al restaurante enclavado en el corazón de este bosque de bambú.
  • La última parada la realizaremos en el templo de Batukaru situado en la ladera del volcán siendo uno de los más venerados de Bali. Construido por un sabio hindú se remonta a la dinastía Tabanan. El santuario se asiente en un entorno tranquilo con volcanes como fondo.
    Hemos seleccionado entre las cada vez más numerosas empresas de 4×4 existentes en Bali la que bajo nuestro punto de vista cumple con los mejores criterios de respeto con medio ambiente y calidad de servicio. La mayor parte del recorrido se realiza por pistas cuyas rodadas han sido cementadas con el fin de causar el mínimo impacto medioambiental o erosión en el terreno. El restaurante está ubicado en un paraje único y exclusivo de bosque de bambú en cuya construcción se ha respetado en la medida de lo posible el entorno.
  • Alojamiento.

JUEVES 6 : UBUD -RAFTIG EN EL RÍO AYUNG- UBUD
  • Desayuno y empezamos la jornada con el rafting en el rio Ayung es una excelente manera para disfrutar de las bellezas naturales de Bali. Nos dirigimos hacia un pueblo en la montaña donde recibiremos unas nociones básicas de manejo de la embarcación y donde iniciaremos el descenso en nuestros botes neumáticos por las aguas del río Ayung. Su cauce discurre entre magníficos estrechos rodeados de terrazas de arroz, cascadas y selva tropical durante más de diez kilómetros. Navegaremos por sus 25 rápidos de clase II y III donde podremos apreciar la increíble flora y fauna de la isla (mariposas, pájaros exóticos, plataneros salvajes, helechos gigantes, bambúes y palmera), así como la vida rural balinesa.
  • Esta actividad es apta para todas las edades y no requiere ningún conocimiento previo de navegación.
  • Almuerzo.
  • Equipo recomendado: gorro, camiseta, traje de baño, ropa para cambiarse, toalla, crema solar, sandalias de goma y cámara.
  • Regreso al hotel. Alojamiento.

VIERNES 7 : BALI – NUSA PENIDA
  • Desayuno y traslado al embarcadero donde tomaremos nuestro barco express a la isla de Nusa Penida.
    Los billetes de este traslado en barco se facilitarán en la propia oficina de embarque.
    Embarcaremos en una zona de playa, recomendamos llevar pantalones cortos o ropa de baño y tras media hora de travesía surcando las aguas que separan Bali y Lombok llegaremos a esta enigmática isla donde tomaremos nuestro vehículo para llevarnos al hotel.
    Las playas y aguas de la isla de Nusa Penida continúan siendo tan poco conocidas y transparentes para el turismo como hace 30 años. Aún hoy sólo visitan sus inmaculadas arenas coralinas algunos pescadores y recolectores de algas. Su abundancia de vida maria es un reclamo para muchos buceadores que a diario se acercan desde la vecina isla de Bali para contemplar sus corales y peces que se refugian de las corrientes de los océanos Indico y Pacífico en sus arrecifes coralinos. Sus templos y cuevas son morada de dioses y espíritus de los panteones budistas e hinduistas venerados a diario por centenares de balineses ataviados con sus ropas de ceremonia. Algunos dicen de ella que es el reflejo de lo que fue Bali hace 20 años cuando el turismo comenzaba a descubrir tímidamente la magia de la isla de los dieses.
    Recorreremos el norte de la isla “a fuego lento”, por carreteras perdidas entre cocoteros, playas de ensueño y plantaciones de algas, saboreando cada cala y cada aldea del camino sin prisas. La cueva de “La princesa” nos espera al final del trayecto. Una gran galería de paredes blancas cavada lentamente durante millones de años por la acción del agua en la roca. La cueva perfectamente iluminada, se adentra en las entrañas de la tierra y nos conducirá hasta uno de los templos con más fuerza espiritual de Bali. Aguas sagradas, dioses, espíritus del bien y del mal, sacerdotes, inicio y final, peregrinos en pleno trance, todo un coctel de sensaciones que no os dejarán indiferentes. Ya una vez fuera de la cavidad continuaremos nuestra ruta al mercado de pescadores de Buyuk.
  • La carretera discurre al sur por un rosario de pequeñas aldeas de pescadores que viven de cara al mar donde centenares de pequeñas barcas de colores aguardan al alba para salir a faenar en las procelosas aguas del estrecho de Lombok. Haremos una parada en el restaurante para reponer fuerzas. Tras la comida es el momento de llegar a un recóndito paraíso, una playa de ensueño, del descanso, de sentarnos en las finas arenas blancas de una playa rodeada de cocoteros y de cerrar los ojos antes el océano y sentir la brisa cargada de olor a océano mientras saboreamos un coco fresco.
  • Esta original y divertida propuesta en moto nos permitirá descubrir los secretos de isla de Nusa Penida. Tendremos más flexibilidad para detenernos en los mercadillos, calas y playas para hacer fotos y disfrutar de los paisajes sin prisas.
  • BBQ bajo las estrellas: No dirigiremos a un pequeño bar de playa donde tendremos una barbacoa de pescado bajo las estrellas y donde podremos disfrutar de música con los jóvenes de la isla acompañados de sus guitarras. – actividad por confirmar –
  • La carretera discurre al sur por un rosario de pequeñas aldeas de pescadores que viven de cara al mar donde centenares de pequeñas barcas de colores aguardan al alba para salir a faenar en las procelosas aguas del estrecho de Lombok. Haremos una parada en el restaurante para reponer fuerzas. Tras la comida es el momento de llegar a un recóndito paraíso, una playa de ensueño, del descanso, de sentarnos en las finas arenas blancas de una playa rodeada de cocoteros y de cerrar los ojos antes el océano y sentir la brisa cargada de olor a océano mientras saboreamos un coco fresco.
  • Esta original y divertida propuesta en moto nos permitirá descubrir los secretos de isla de Nusa Penida. Tendremos más flexibilidad para detenernos en los mercadillos, calas y playas para hacer fotos y disfrutar de los paisajes sin prisas.
  • BBQ bajo las estrellas: Nos dirigiremos a un pequeño bar de playa donde tendremos una barbacoa de pescado bajo las estrellas y donde podremos disfrutar de música con los jóvenes de la isla acompañados de sus guitarras. – actividad por confirmar –
  • Cena y alojamiento.

SÁBADO 8 : NUSA PENIDA – SNORKELLING SAFARI MANTA RAYA – BALI
  • Indonesia, el mayor santuario de mantarrayas del planeta.
  • Desayuno en el hotel y traslado a la playa donde tomaremos nuestra pequeña embarcación para adentrarnos en las aguas que rodean la isla de Nusa Penida. Navegaremos junto a la costa norte de la isla de Nusa Penida realizando paradas frente a playas salvajes rodeadas de acantilados y a las que únicamente se puede acceder en embarcación.
  • Nos sumergiremos en sus aguas cristalinas rodeados de acantilados para descubrir sus fondos marinos formados por arrecifes de coral, nadaremos con docenas de peces tropicales y con un poco de suerte también con delfines y varias mantas raya.
  • La experiencia de nadar junto a estas criaturas marinas es sencillamente increíble. Desde que saltas de la embarcación con unas simples gafas y aletas podrás verlas desplazarse con movimientos elegantes junto a ti pudiendo observar cómo se alimentan de los pequeños organismos que habitan en estas aguas.
  • En febrero de 2014 Indonesia creó el santuario de mantas raya más grande del planeta con el fin de proteger este fascinante pero frágil animal, víctima de la sobreexplotación pesquera, y para promover el turismo ecológico en el archipiélago. Esta reserva abarca unos 6 millones de metros cuadrados compuestos de 17 mil islas.
  • La mantarraya, conocida también como manta gigante, es una especie de pez cartilaginoso. Puede llegar a medir 8.4 metros de envergadura y pesar 1.400 kilos.
  • La isla de Nusa Penida alberga dos estaciones de limpieza de mantas raya donde a diario acuden una docena de estos majestuosos ejemplares para desparasitarse y alimentarse al abrigo de las fuertes corrientes. En nuestra embarcación visitamos una de estas estaciones de limpieza dando la oportunidad de su avistamiento y conocimiento del mundo animal realizando snorkeling a un amplio perfil de viajeros sin la necesidad de utilizar equipos de buceo.
    Nota: Esta actividad se realiza en una embarcación que puede ser compartida con otros viajeros. El orden de las jornadas de visita de en la isla en moto y el snorkeling puede variar en función de las necesidades logísticas de los barcos o condiciones del mar.
  • Alojamiento.

DOMINGO 9 : RUTA 4X4 DE BATUKARU Y JATILUWIH
  • Desayuno. Hoy exploraremos las maravillas naturales de la isla de Bali en una aventura en 4×4 que nos llevará por aldeas pintorescas y paisajes de arrozales y montañas.
  • Durante esta excitante aventura podremos contemplar los espectaculares paisajes rurales del centro de la isla de Bali y visitar el templo sagrado Batukaru disfrutando de la tranquilidad de las aldeas balinesas y sus campos de arroz.
  • En una pequeña aldea veremos el proceso del tostado del café orgánico disfrutando de su degustación acompañado de dulces balineses.
  • La aldea situada entre terrazas de arroz se encuentra rodeada de plantaciones de café, cacao, mangostanes y pomelos. Disfrutaremos de una caminata entre las terrazas de arroz de Jatiluwih donde nuestros guías nos mostrarán los secretos y las variedades de este cereal base de la alimentación de los balineses.
  • El paisaje cultural de Jatiluwih, una de las zonas productoras de arroz más importantes de Bali protegidos por UNESCO – comprende terrazas de cultivo del arroz con sus correspondientes templos de agua, que son el elemento central de un sistema de gestión de los recursos hídricos mediante acequias y represas, denominado subak, cuyos orígenes se remontan al siglo IX.
  • Nacida de los intercambios culturales entre la isla de Bali y la India a lo largo de los veinte últimos
    siglos, esa filosofía ha contribuido a configurar el paisaje cultural isleño. Gracias a las prácticas de cultivo democráticas e igualitarias del sistema subak, los balineses han llegado a ser los mejores productores de arroz del archipiélago indonesio a pesar del desafío que plantea la tarea desustentar a una alta densidad de población.
  • Tras un original recorrido a través de un bosque de gigantescos bambúes llegaremos al restaurante enclavado en el corazón de este bosque de bambú.
  • La última parada la realizaremos en el templo de Batukaru situado en la ladera del volcán siendo uno de los más venerados de Bali. Construido por un sabio hindú se remonta a la dinastía Tabanan. El santuario se asiente en un entorno tranquilo con volcanes como fondo.
  • Hemos seleccionado entre las cada vez más numerosas empresas de 4×4 existentes en Bali la que bajo nuestro punto de vista cumple con los mejores criterios de respeto con medio ambiente y calidad de servicio. La mayor parte del recorrido se realiza por pistas cuyas rodadas han sido cementadas con el fin de causar el mínimo impacto medioambiental o erosión en el terreno. El restaurante está ubicado en un paraje único y exclusivo de bosque de bambú en cuya construcción se ha respetado en la medida de lo posible el entorno.
  • Alojamiento.

LUNES 10 : BALI – TREKKING EN LAS MONTAÑAS CENTRALES – CANOA LAGOS BUYAN Y TAM-BLINGAN – CASCADA DE BANYUMALA

Trekking en las montañas centrales

    • Esta actividad está diseñada para los amantes de los grandes espacios y la aventura. Vamos a descubrir la exótica selva virgen de las montañas volcánicas de Bali. Iremos acompañados por uno de nuestros guías que nos dará una completa información sobre la fauna y flora de esta zona de Bali, algunas de las plantas que veremos durante nuestro recorrido son utilizadas desde generaciones en la medicina tradicional balinesa. Caminaremos dentro del cráter del volcán teniendo como fondo la impresionante vista de los lagos gemelos Buyan y Tamblingan mientras nos adentramos entre helechos gigantes, majestuosos árboles cubiertos de vegetación y orquídeas silvestres para descubrir templos sacados de viejas postales. Durante el recorrido haremos un alto en el camino para cruzar el lago Tamblingan en canoa y pasar a la orilla opuesta donde continuaremos nuestro itinerario a pie.

Cascada de Banyumala

  • Una vez terminada nuestra visita nos dirigiremos a la cascada de Banyumala, probablemente uno de las más bellas cascadas del norte de Bali.
    Las cascadas del norte de Bali son sin duda unos de los rincones mas salvajes de esta isla. Las aguas de los lagos se filtran y reaparecen transparentes y frías en forma de pequeños riachuelos tomando con cada metro mas y mas fuerza hasta que se funden en ríos y se desploman por las paredes de la selva.
    Este salto de agua se encuentra en un marco tropical rodada de densa vegetación. El acceso se realiza por una estrecha senda descendente. ¡¡¡ No olvides traer el traje de baño!!!

Experiencia café Luwak/strong

  • El café más exquisito y caro del mundo, al menos eso reza el mensaje en algunas de las exclusivas tiendas gourmet de café de París o Nueva York.
  • En la casa de una familia balinesa junto a la cascada de Banyumala conoceremos el proceso artesanal del café Luwak, – el café más caro del mundo – en una las plantaciones de café orgánico pudiendo degustar una taza en la misma plantación. Este producto gourmet es el resultado del proceso intestinal al que se ve sometido de los granos de café ingeridos por civetas el cual disminuye en buena medida la acidez, cafeína y sabor, pero añade suavidad y cuerpo.
  • Alojamiento.

MARTES 11 : BALI – RUTA TEMPLOS DE ULUWATU Y DE TANAH LOT – POTATO HEAD BEACH CLUB
  • Tras el desayuno continuaremos con la visita del Templo de Uluwatu, un templo situado al borde de un acantilado a 95 metros sobre el nivel del mar con una impresionante vista del Océano Índico. Este templo es la obra del maestro de Nirartha un sacerdote del siglo XVI. Desde el templo se puede contemplar una bella puesta del sol sobre el océano salpicado de pequeñas embarcaciones de pescadores (jukung).
  • Tras la visita continuaremos en la región de Mengwi, donde está ubicado el templo real de Taman Ayun (del siglo XVII) rodeado por un foso artificial. Visitaremos Alas Kedaton, el bosque sagrado de los monos y murciélagos frutícolas, a continuación, nos dirigiremos al templo de Tanah Lot.
    Este templo está ubicado sobre una gran roca en el mar, sus puestas de sol son unas de las más espectaculares de Bali.
  • Tras la visita nos dirigiremos al restaurante Potato Head Beach Club en la playa de Seminyak, el restaurante ha
    conseguido hacerse un rinconcito en los imprescindibles para disfrutar de una cena animada en la isla.
  • Cena y alojamiento.

MIÉRCOLES 12 : BALI
  • Día para disfrutar de sus playas.
  • Por la tarde nos dirigiremos Ibiza en Bali, uno de los más reconocidos en la isla, para disfrutar de una puesta de sol y donde culminaremos una cena bajo las estrellas en un entorno con encanto. A pesar de su corta trayectoria ya se ha consolidado como uno de los locales de moda donde disfrutar de la gastronomía fusión mediterránea asiática de calidad. Tras la cena podremos disfrutar de nuestra última noche en los lugares de moda de Bali.
  • Alojamiento.

JUEVES 13 : BALI – ESPAÑA
  • Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto, desde donde tomaremos nuestro vuelo de regreso a España.

VIERNES 14 :
  • Llegada a casa. Fin de nuestros servicios.

PRECIOS

Suplemento habitación individual habitación doble

680 €

1.790 €

*Grupo de 10 a 15 viajeras.

RESERVAR VIAJE








    DETALLES

    INCLUYE :

    Crucero en barco Bali – Nusa Penida – Bali.
    10 Noches en los hoteles señalados en el programa en alojamiento y desayuno.
    8 Almuerzos.
    2 Cenas.
    Traslados y excursiones mencionados en el programa en vehículo con aire acondicionado.
    Guía local de habla española en Bali y Nusa Penida.
    Trekking y Rafting en Bali con guías de habla inglesa.
    Visitas según programa.
    Acompañadas desde Barcelona por personal de Viajar con Tacones.

    NO INCLUYE :

    Billetes de avión (podemos gestionarte la reserva).
    Seguro Viaje (consulta nuestras tarifas).
    Almuerzos y Cenas no incluidas.
    Lo no especificado en el programa.

    HOTELES PREVISTOS:

    SEMINYAK – TONY’S Villas & Resort Seminyak – Bungalow Room o similar
    NUSA PENUDA – Adiwana Warnakali Resort o similar
    UBUD – Alena Resort o similar

    🌐